images

FSA – Farm Sustainability Assessment

FSA-SAI es una herramienta que permite evaluar y respaldar el nivel de sostenibilidad de una operación agrícola, en base a criterios estandarizados internacionalmente. Es ampliamente utilizada por empresas alimentarias globales para promover prácticas agrícolas responsables y homologar sus cadenas de suministro.

Campo6
    FSA

    Acerca del estándar

    Desarrollado por la Sustainable Agriculture Initiative (SAI) Platform, FSA busca armonizar las expectativas de sostenibilidad en agricultura, facilitando el diálogo entre productores y compradores. La herramienta evalúa el desempeño en aspectos como uso del suelo, biodiversidad, gestión del agua, condiciones laborales, trazabilidad y manejo de insumos, entre otros.

    Las evaluaciones pueden derivar en una autoevaluación validada, una verificación independiente o una certificación bajo el sistema. Los resultados se clasifican en tres niveles: Bronce, Plata y Oro, lo que permite visibilizar el grado de cumplimiento y fomentar la mejora continua.

    Implementación del FSA

    Su lista de verificación incluye 112 preguntas que abarcan aspectos sociales, ambientales y económicos, y permite evaluar el desempeño sostenible de manera estandarizada.

    Existen tres formas de implementar el FSA, según el tipo de operación y el objetivo del usuario:

    Evaluación comparativa
    Se compara la operación con un estándar de referencia. Si cumple con los criterios, puede reclamar un nivel de desempeño reconocido (Bronce, Plata u Oro).

    Autoevaluación verificada
    El productor o grupo completa la autoevaluación, que luego es verificada de manera independiente por Control Union.

    Enfoque híbrido
    Combina elementos de la evaluación comparativa y de la autoevaluación verificada, adaptándose a necesidades específicas de compradores o cadenas de suministro.

    ¿Por qué elegir a Control Union?

    Control Union está oficialmente aprobado por SAI Platform para realizar evaluaciones FSA, tanto a nivel de campo como en esquemas grupales o cadenas de abastecimiento. Tenemos experiencia trabajando con programas de abastecimiento sostenible de grandes empresas, y acompañamos tanto a productores como a compradores en la implementación y validación del estándar. Control Union trabaja con el programa FSA en más de 15 países.

    Proceso de Aplicación

    Para comenzar el proceso de verificación FSA-SAI con Control Union, solo necesitas seguir estos pasos:

    Registrate en el sitio oficial de FSA

    Para comenzar, tenés que registrarte como usuario en la plataforma oficial de SAI Platform: https://saiplatform.org/fsa/

    Completá el formulario de aplicación

    Descargá el formulario disponible en esta página, donde se recopila información sobre la operación o grupo a verificar. Es importante completarlo con precisión para agilizar el proceso.

    Envíanos el formulario completo

    Una vez completado, enviá el formulario a nuestro equipo técnico. Esto nos permitirá preparar una propuesta ajustada al alcance de tu verificación.

    Recibí y firmá la propuesta técnico-comercial

    Te enviaremos una propuesta con los costos, tiempos y metodología de verificación. Una vez que la firmás, se formaliza la contratación del servicio.

    Coordinación y ejecución de la verificación

    Nuestro equipo se pondrá en contacto para agendar la verificación en campo. Durante la visita se revisarán los criterios de sostenibilidad aplicables y se determinará el nivel de cumplimiento (Bronce, Plata u Oro).

    Formulario de aplicación

    02.-FSA_APPL.F06.3_200323_-1.doc
    Portrait of young businessman in shirt, man smiling and looking at camera at workplace inside office, accountant with calculator behind paper work signing contracts and financial reports

    ¿Cómo podemos ayudar?

    ¿Le gustaría obtener información más específica sobre nuestros programas de certificación? Si tiene alguna otra pregunta, no dude en hacérnoslo saber; estaremos encantados de contactarlo.

    Nombre(Obligatorio)
    Háganos saber lo que necesita, ¿tiene alguna pregunta que hacernos?